Últimos artículos


Promotoras minombre.es:


Fundación Utopía Verde: Internet, Ecología, Paz, Derechos Humanos, Defensa de los Animales, Cultura, Software y Conocimiento Libre,... Sociedad Civil de Huelva: ciudadanos, asociaciones, fundaciones, plataformas ciudadanas y otras organizaciones onubenses sin ánimo de lucro (ONG). Diseño web y otros servicios avanzados de Internet: registro de dominios, diseño web, administración electrónica y alojamiento web. Software Libre, CMS, tiendas electrónicas, foros, galerías, listas de correo, ERP, CRM,... Html, Python, Zope, Plone, Php, MySQL, Certificados SSL, LSSI, LOPD y otros servicios de Internet. Traducciones, publicidad on line, formación, manuales, estudios tecnológicos, etc. Huelva, Andalucía y resto de España.

‘La nueva Ría de Huelva’. Carta al director de Francisco Jiménez Urreta

“Sigue el señor Luciano Gómez defendiendo las industrias químicas de Huelva, poniendo en duda incluso una serie de firmas recogidas para desmantelar dichas industrias contaminantes de nuestra ciudad.
¿Representa usted señor Luciano a los trabajadores o a las poderosas industrias multinacionales?
Cómo se nota que usted ni nació en Huelva ni conoció las maravillas de la Ría [...]

Nilefós, un polvorín de materias inflamables sin protección

“En sí mismos y si mezclar o manipular no son peligrosos, pero en la fábrica hay toneladas de materiales altamente inflamables y utilizables para la fabricación de explosivos que, de no estar los trabajadores encerrados, estarían sin custodia alguna y podrían caer en malas manos o en manos de personas que no saben lo que [...]

‘Cuenta atrás del fosfoyeso’. Artículo en El País Andalucía

“Fertiberia, propiedad del Grupo Villar Mir, tiene a la sociedad onubense dividida. Acumula unos 70 millones de toneladas de fosfoyesos (un residuo radiactivo de la producción de fertilizante) en unas 600 hectáreas de la marisma del río Tinto, a 500 metros de Huelva capital, pero también ha sido el motor de empleo de la provincia. [...]

‘Los fosfoyesos ya tienen fecha de caducidad’. Comentario editorial publicado en El Mundo Huelva Noticias el 1/09/2009

“NI SIQUIERA ha sido necesario que finalice el mes de agosto para que el debate industrial y medioambiental acapare de nuevo y con toda intensidad el primer plano de la actualidad onubense. Ayer hubo posicionamientos para todos los gustos. Y también novedades, ya que a la situación cada vez más preocupante de la factoría Nilefos [...]

Detectan metales pesados en lenguados y doradas de la Ría de Huelva

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz ha confirmado la presencia de niveles altos de zinc, cobre y plomo en las aguas y los sedimentos de la Ría de Huelva, y ha analizado como algunos de estos metales pesados se transfieren a los peces. El estudio revela que el zinc, el cadmio y [...]

Respuestas de las instituciones en relación a la entrega de las 25000 firmas

Congreso de los Diputados Abril 2009

Defensor del Pueblo Andaluz Mayo 2009

Defensor del Pueblo Andaluz Abril 2009

LOS FOSFOYESOS SON UN “RESIDUO” INDUSTRIAL Y NO UN “SUBPRODUCTO”

LA DIRECTIVA EUROPEA DE 19 DE NOVIEMBRE DE 2008 SOBRE RESIDUOS DETERMINA CON CLARIDAD QUE LOS FOSFOYESOS SON UN “RESIDUO” INDUSTRIAL Y NO UN “SUBPRODUCTO”
La Directiva Comunitaria de 19 de noviembre de 2008 determina en su artículo 3 que “residuo” es todo aquel bien o sustancia del cual su poseedor se desprenda o tenga la [...]

Sin las 25.000 firmas no hubiera sido posible:

El Ayuntamiento de Huelva aprueba dos mociones para la retirada de las cenizas radiactivas de Acerinox y para la realización de un estudio epidemiológico.
Extracto acta pleno Huelva
El Ayuntamiento de Huelva aprobó en el pleno celebrado el pasado miércoles día 25 de Marzo las mociones presentadas por Izquierda Unida en nombre de la Plataforma Mesa de [...]

NOTA DE PRENSA

La Plataforma Mesa de la Ría entrega al Defensor del Pueblo Andaluz las 25.000 firmas ciudadanas
En el día de ayer, 13 de Abril, una representación de la Plataforma Mesa de la Ría de Huelva, se entrevistó con el Defensor del Pueblo Andaluz José Chamizo al que se hizo entrega de las 25.000 firmas ciudadanas recogidas [...]

Acuse de recibo del escrito, así como de los pliegos de firmas, prensentados en el Congreso de los Diputados

Registro de firmas