Últimos artículos


Promotoras minombre.es:


Fundación Utopía Verde: Internet, Ecología, Paz, Derechos Humanos, Defensa de los Animales, Cultura, Software y Conocimiento Libre,... Sociedad Civil de Huelva: ciudadanos, asociaciones, fundaciones, plataformas ciudadanas y otras organizaciones onubenses sin ánimo de lucro (ONG). Diseño web y otros servicios avanzados de Internet: registro de dominios, diseño web, administración electrónica y alojamiento web. Software Libre, CMS, tiendas electrónicas, foros, galerías, listas de correo, ERP, CRM,... Html, Python, Zope, Plone, Php, MySQL, Certificados SSL, LSSI, LOPD y otros servicios de Internet. Traducciones, publicidad on line, formación, manuales, estudios tecnológicos, etc. Huelva, Andalucía y resto de España.

Un experto pide que las empresas causantes de las balsas de fosfoyesos paguenlos daños. Ruiz Elvira afirma que “han ganado dinero con ello”.

AGENCIAS. 30.07.2008 .
El catedrático de física de la Universidad de Alcalá Antonio Ruiz Elvira, que participa esta semana en el curso ‘Más allá del cambio climático: gestionar el cambio global’ en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Huelva, afirmó hoy que las balsas de fosfoyesos, situadas en la localidad, es un problema que se [...]

El Parlamento Europeo pide que se paralicen los vertidos de fosfoyeso

La comisión de peticiones quiere que el Tribunal de Justicia de la UE tome medidas cautelares que frenen los depósitos · Reclama que un grupo de parlamentarios visite Huelva
Raquel Montenegro / Huelva | Actualizado 17.07.2008 - huelva Informacion

Greenpeace denuncia la pésima gestión del litoral que realiza la Junta de Andalucía

Entre los múltiples ataques a su costa, el Gobierno andaluz ha propuesto duplicar el número de atraques para embarcaciones deportivas hasta 2015, pasando de los actuales 12.300 a cerca de 25.000.
02 julio 2008
España — Greenpeace ha presentado hoy la octava edición del informe Destrucción a Toda Costa en el que se repasa la situación del [...]

Ecologistas en Acción denuncia ante la Fiscalía la aprobación de la AAI a Fertiberia

Huelva 4 de julio
Ecologistas en Acción de Huelva ha presentado denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva por la posible comisión de presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente en la emisión de Autorización Ambiental Integrada a la empresa Fertiberia SA en sus instalaciones de la Avda. Montenegro de Huelva.

El PSOE sale en tromba contra Greenpeace

La organización apunta a Huelva entre los lugares más contaminados de toda Europa

El ‘vertedero radiactivo’ de Huelva, el mayor caso de contaminación industrial de Europa

09/05/2008 elconfidencial.com
Los onubenses soportan desde hace años altos niveles de contaminación procedente de la actividad industrial afincada en la ciudad de Huelva. En Bruselas reconocen que se trata del mayor caso de contaminación industrial de Europa.

El parque eólico marino de Huelva estaría prohibido por la normativa estatal

Playa y Muelle del Vigía de Mazagón, y al fondo, el espigón ABC
JOSÉ CEJUDO. SEVILLA
El polémico proyecto de parque eólico marino que se quiere construir junto al espigón de Huelva, que ha provocado una fuerte oposición en el núcleo turístico de Mazagón por su

Mazagón pedirá hoy al Ayuntamiento de Huelva que vete el parque eólico

ABC
Francisco Moro, delegado municipal de Urbanismo en Huelva
JOSÉ CEJUDO. SEVILLA
La Plataforma Mazagón Verde-Puerta de Doñana, integrada por un numeroso grupo de colectivos vecinales, conservacionistas, empresariales y del ámbito cultural, dará hoy un

IU pide en el Parlamento el rechazo al oleoducto de Huelva

DIARIO DE SEVILLA 29/4/08
IU llevará mañana al Parlamento, que esta semana vive su primer Pleno ordinario de la legislatura, una proposición no de Ley en la que insta al Gobierno andaluz a pronunciarse contra el proyecto de la refinería de Balboa que promueve el Grupo Gallardo en los Santos

El 80% de estas patologías cuenta con un origen genético · La incidencia en nuestra provincia se encuentra en las medias nacional y andaluza

Huelva Informacion 28/04/2008
Se calcula que en el mundo hay unas 5.000 enfermedades raras (ER). La Consejería de Salud las delimita a 677 que son las que han aparecido en nuestra comunidad autónoma y que son las establecidas por la Red Epidemiológica de Investigación de Enfermedades Raras de Andalucía (REpiER).