Diario Gráfico del Proyecto
Resultados y Conclusiones del Censo
Coordinador Técnico
Material de Difusión
Volver a “Voluntariado Ambiental”
Organiza | Subvenciona
(Este Censo ha sido organizado por la Asociación Juvenil de Medioambiente, Puntatlantis, y subvencionado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la Orden de 15 de Diciembre de 2006, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones para la realización de los proyectos locales de voluntariado ambiental del año 2006.)
Sábado, día 11 de Agosto
(Si haces un clic sobre una de las fotografías, se abrirá una nueva ventana con una ampliación de dicha imagen acompañada de un texto explicativo.)
Domingo, día 12 de Agosto
(Si haces un clic sobre una de las fotografías, se abrirá una nueva ventana con una ampliación de dicha imagen acompañada de un texto explicativo.)
Lunes, día 13 de Agosto
(Si haces un clic sobre una de las fotografías, se abrirá una nueva ventana con una ampliación de dicha imagen acompañada de un texto explicativo.)
Miércoles, día 15 de Agosto
(Si haces un clic sobre una de las fotografías, se abrirá una nueva ventana con una ampliación de dicha imagen acompañada de un texto explicativo.)
Jueves, día 16 de Agosto
(Si haces un clic sobre una de las fotografías, se abrirá una nueva ventana con una ampliación de dicha imagen acompañada de un texto explicativo.)
Viernes, día 17 de Agosto
(Si haces un clic sobre una de las fotografías, se abrirá una nueva ventana con una ampliación de dicha imagen acompañada de un texto explicativo.)
Miércoles, día 22 de Agosto
(Si haces un clic sobre una de las fotografías, se abrirá una nueva ventana con una ampliación de dicha imagen acompañada de un texto explicativo.)
RESULTADOS Y CONCLUSIONES DEL CENSO
Resultados del Censo por Sectores
Nombre del sector |
Superficie total (ha) |
Superficie muestreada (ha) / (% del total) |
Número de camaleones censados |
Densidad de camaleones (camaleones/ha) |
Sector A | 24’99 | 5’29 / 21’17% | 15 | 2′84 |
Sector B Cuarto de Redes |
2’90 | ? | 0 | 0′00 |
Sector C Pinos del Mar |
19’67 | 4’11 / 20’89 % | 0 | 0′00 |
Sector D Los Enebrales |
11’04 | 2′76 / 25′00 % | 6 | 2′17 |
La densidad estimada en el Sector A fue de 2’84 camaleones/ha, en el Sector B fue de 0’00 camaleones/ha, en el Sector C fue de 0’00 camaleones/ha y en el Sector D fue de 2’17 camaleones/ha.
En el Sector B: “Cuarto de Redes” y Sector C: Pinos del Mar, la ausencia de camaleones es un dato significativo, ya que, aun sin tener en cuenta la posible existencia de bibliografía con datos al respecto, podemos afirmar que en este sector se tenía constancia de observaciones de camaleones hasta fechas recientes.
Daniel Bravo Feria. Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Huelva. Presidente y Coordinador de las Actividades de la Red de Voluntarios Ambientales del Litoral Andaluz en la Asociación Puntatlantis.
Haz clic sobre la imagen situada sobre esta línea y descargate el díptico del camaleón Carmelo en un archivo “.pdf”.
Haz clic sobre la imagen situada sobre esta línea y descargate el tríptico del camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) en un archivo “.pdf”.
Por Daniel Bravo.
Publicado: 30 de Marzo de 2008.
Revisado (0):
ÚLTIMOS COMENTARIOS