La Asociación de Medio Ambiente Puntatlantis junto con la Asociación para la Defensa del Camaleón (ADECA), celebran el sábado 25 de Junio, la Jornada de Acción Litoral: La Mar de Jóvenes, en la Playa Central de Isla Cristina. Que este año se centra en la celebración del Día Mundial de los Océanos (8 de J unio) y se engloba dentro de la celebración del Año Internacional de los Bosques.
El objetivo de la Jornada de Acción Litoral: La Mar de Vida, es dar a conocer la importancia del papel de los jóvenes, como el colectivo de la sociedad más informado y motivado, en cuanto a la conservación del medio ambiente y su protección, y dar a conocer la importancia de los bosques litorales, haciendo participes a todas las personas de la conservación y protección de los ecosistemas litorales.
La Jornada, se celebrará, en la Playa Central de Isla Cristina, el sábado, 25 de Junio, y comenzará a las 11:00 con una recogida participativa de basuras, para continuar al medio día con un taller de plantas aromáticas y terminar con el simulacro de varamiento de un delfín a partir de las 13:00 de la tarde. La Acción cuenta, este año, con la colaboración de la Asociación Mundo Solidario, la Red Onubense del Voluntariado, el Ayuntamiento de Isla Cristina y las Salinas Biomaris.
La Jornada de Acción Litoral es una de las actividades centrales de la Red de Voluntarios Ambientales del Litoral Andaluz, y se celebra desde el año 1998, desarrollándose conjuntamente por todo el litoral andaluz, por parte de las entidades que forman parte de la Red, y generalmente son actividades prácticas de conservación y recuperación de entornos costeros y sensibilización y educación ambiental sobre su problemática.
Hemos colgado en YOUTUBE, el PROYECTO ATRAPANIEBLAS: EL AGUA ES VIDA (que se realizará en LIMA, PERÚ). Cuantas MÁS REPRODUCIONES tengamos DURANTE EL MES DE JUNIO más posibilidades para que se haga realidad. Ayudanos, CLICANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE:
Al curso gratuito, que se celebró en la mañana del sábado, 2 de abril, en la sede de la Asociación Mundo Solidario en la localidad de Huelva. Asistieron 15 personas, venidas desde 5 localidades costeras de nuestra provincia, desde Almonte hasta Isla Cristina, interesadas en hacerse voluntarias de la Asociación Puntatlantis y poder así realizar primeros auxilios cuando los delfines, ballenas y tortugas marinas llegan a nuestras playas.
La Asociación de Medio Ambiente Puntatlantis, perteneciente a la Red de Voluntarios Ambientales del Litoral Andaluz, organiza periódicamente un Curso de Primeros Auxilios a Cetáceos y Tortugas Marinas Varadas desde el año 2007, contando este año con la colaboración de la Asociación Mundo Solidario y la Red Onubense de Voluntariado (ROV).
La Jornada de Acción Litoral: La Mar de Vida, celebrada los días 11 y 12 de Junio, en la localidad de Punta Umbría, ha sido un gran éxito para la Red de Voluntarios Ambientales del Litoral Andaluz.
Uno de los principales objetivos de toda acción voluntaria en el ámbito del medio ambiente debe ser; conseguir la concienciación sobre una problemática ambiental del mayor número de personas posible. La asistencia a la Jornada de José Juan Díaz Trillo, Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y de Gonzalo Rodríguez Nevado, Alcalde de Punta Umbría. Y el seguimiento de la Noticia por un gran número de medios de comunicación de prensa, radio, televisión e Internet. Significan un gran éxito para la Asociación Puntatlantis, perteneciente a la Red de Voluntarios Ambientales del Litoral Andaluz, ya que ha llegado a miles de hogares la información sobre la diversidad de fauna que vive o pasa por nuestra Costa de la Luz de Huelva; así como, la labor de conservación y protección que como en Huelva, ejercen cientos de voluntarios ambientales pertenecientes a la Red del Litoral, en toda Andalucía.
Dicha acción, ha contado en Huelva con la labor voluntaria de 15 personas pertenecientes a la Asociación de Medioambiente Puntatlantis y la colaboración de la Asociación ADECA, de Isla Cristina. Las cuales, el sábado, día 12, realizaron un simulacro de varamiento de un delfín y una recogida de basuras en la primera banda de dunas del Paraje Natural de Los Enebrales, paralelamente a una exposición fotográfica que mostraba la labor ejercida por las voluntarias y voluntarios de Puntatlantis, desde sus comienzos en el año 2003.
La Asociación de Medioambiente Puntatlantis, celebra los días 11 y 12 de Junio, en Punta Umbría, la Jornada de Acción Litoral: La Mar de Vida. Que este año se centra en la celebración del Día Mundial de los Océanos (8 de Junio) y se engloba dentro de la celebración del Año Internacional de la Diversidad Biológica.
El objetivo de esta Jornada es dar a conocer la biodiversidad de nuestro océano Atlántico. A través, del descubrimiento de las especies animales que habitan o visitan comúnmente nuestra Costa de la Luz de Huelva, se quiere producir un acercamiento entre dichas especies y los habitantes, veraneantes y turistas de Punta Umbría. Haciendo un especial hincapié en los mamíferos y tortugas marinas y sus problemas de conservación, haciendo participes a todas las personas de la conservación de la biodiversidad marina.
El Viernes, 11 de Junio, de 18:00 a 20:00 horas, se proyectará un documental sobre la biodiversidad de nuestros océanos, en la Casa de la Juventud, Avda. de Andalucía, s/n. Y el Sábado, 12 de Junio, de 10:00 a 13:00 horas, se realizará un simulacro de varamiento de un delfín y una recogida participativa de basuras en el Paraje Natural de Los Enebrales. Y paralelamente se realizará una exposición fotográfica, junto a una campaña de concienciación sobre los valores naturales del Océano y del Paraje Natural, en la Playa Urbana de Punta Umbría, Avenida del Océano, s/n (frente al parking del Restaurante Camarón, junto al Hotel Barceló).
Esta Jornada está subvencionada por la Red de Voluntarios Ambientales del Litoral Andaluz y colabora el Ayuntamiento de Punta Umbría.
Encontrada una población de Camarina (Corema album) en Punta Umbría (Huelva, Andalucía, España), la población más occidental de Andalucía.
El día 4 de Abril del 2007 el que abajo firma, de forma ocasional, como suele pasar en estos casos, dando un paseo por la masa de pinos de nuestro municipio dio sin quererlo con una nueva población de 24 pies adultos, no catalogada en Punta Umbría hasta la fecha.
Encontrada una población de Camarina (Corema album) en Punta Umbría (Huelva, Andalucía, España), la población más occidental de Andalucía.
El día 4 de Abril del 2007 el que abajo firma, de forma ocasional, como suele pasar en estos casos, dando un paseo por la masa de pinos de nuestro municipio dio sin quererlo con una nueva población de 24 pies adultos, no catalogada en Punta Umbría hasta la fecha.
Inauguramos oficialmente la página “Fichas de Naturaleza” de nuestro nuevo sitio Web, en la cual encontrarás una serie de fichas redactadas por nuestros/as socios/as, organizadas en distintas secciones mediante las cuales podrás descubrir el entorno natural de Punta Umbría:
Periódicamente nuestros autores redactarán nuevas “fichas” y harán revisiones de las ya publicadas, dando noticia de ello en la página “Novedades” de nuestro sitio Web.
ÚLTIMOS COMENTARIOS